Categorías
PROTECCIÓN IDENTIDAD DIGITAL

El rumbo o Skyscanner de las redes de ligue

Cómo os quedaríais si se planteará abrir un buscador de buscadores de perfiles en redes y apps de ligue?

Podríamos usar un tinder connect o un badoo connect o un Facebook o Instagram connect.

De modo que pudiéramos usarlo como vía de entrada para crear un perfil “genérico” puerta de entrada para el resto de las redes.

Nos evitaríamos tener que crear un perfil nuevo, rellenarlo… y además permitiría que otros usuarios de otras redes nos encontraran.

Perdonar la comparación, no tiene nada que ver, pero técnicamente, sí y no.

Imaginaros buscar: mujer/hombre de entre 35/45 años, en la zona de: Malasaña y con estas 3 aficiones, yoga, pintura y viajes. El crawler empezarla a buscar y … te desplegaría las opciones que más encajan con tu perfil y con lo que estás buscando.

Podría usar la inteligencia de las diferentes herramientas, y si finalmente ese perfil te encaja, la red o app en cuestión no pierde nada, al revés, gana tráfico y éxito porque ya tienen un match.

Obviamente no tendría por qué indexar abiertamente, no sería igual que con el buscador rumbo ó skyscanner, simplemente requeriría de un token de autenticación para poder visualizar los perfiles.

¿qué os parece la idea?

Sabemos las limitaciones técnicas actuales, tales como que muchas apps no tienen web app, por tanto habría que usar emuladores, otras no usan APIs, otras tienen las APIs capadas, pero por qué no visualizarlo… netflix hace 10 años eran dvd a domicilio, y fijaos como ha cambiado el cuento.

Crawler de redes / apps de ligue por nombre de usuario, email, teléfono, foto, gustos o preferencias.

DISCLAIMER:

Complicación porque las API y las consultas cambian y se limitan continuamente y muchas banean a usuarios que hacen búsquedas “masivas”, además hay que usar un emulador en algunos casos.

Contenido protegido por derechos de copyright de onBRANDING.

Categorías
PROTECCIÓN IDENTIDAD DIGITAL

Ciberinvestigación: Técnico de Análisis de redes y ciberinvestigación

Técnico Avanzado en Ciberinvestigación: Análisis de Redes y Monitorización Online a cargo de Selva Mª Orejón Lozano.

Es un curso que tiene una duración de 200 horas teórico-prácticas, se desarrolla en 6 semanas y otras 2 semanas para poder desarrollar un trabajo.

Inicia el día  1 de Diciembre de  2014, es en formato online. El coste de inscripción es de 300 euros con un dto. si se paga al contado 281€.

Tal y como se explica en la página oficial del Curso en la Institución CISDE el curso tiene el siguiente temario

Descripción del programa

  • Ciudadanos, Instituciones, Organizaciones y empresas vuelcan información en la red cada minuto. Esa información puede ser detectada, medida, clasificada y analizada para que pasemos de ver simples datos a información y la convirtamos en inteligencia útil para la organización.

 

El primer paso es conocer el entramado de las plataformas sociales, sus medios, redes y qué posibilidades ofrecen. Qué se dice sobre una marca, quién lo dice, cuándo, dónde, a quién, por qué y qué grado de criticidad hay detrás de esos comentarios. Conocer qué tipo de herramientas necesitamos es fundamental (textuales, multimedia; para cuándo y para qué; especializadas en monitorizar en tiempo real, en la representación gráfica…)

 

Aprenderemos a construir el arduo Proceso de Escucha Activa, a generar informes y cuadros de mando.

Todo ello bien orquestado alrededor de la estrategia de la empresa para averiguar, prever y tomar decisiones con mayor celeridad.

 

Objetivo             

Conocer las principales plataformas sociales, su funcionalidad y posibilidades. Métricas de medición en Medios Sociales.

Capacitar al alumno para monitorizar de una forma eficaz, eficiente y profesional en Medios y Redes Sociales.

Ser capaz de presentar informes de analítica y monitorización de una forma profesional y útil para la inteligencia de la organización.

 

Contenido académico Temas del Curso:

 

  1. Conceptos básicos: Entorno y Problemática de la materia.

 

  1. Fundamentos de la Monitorización en Medios y Redes Sociales:

 

Tipo de Informes (punto 0, puntual, por crisis, de actualización, retrospectivo, comparativo, mapa de comunidades).

Definición de Indicadores y métricas en función de las estadísticas de cada red y en función de los objetivos de cada escucha.

  1. Fases de Análisis en Redes Sociales:

 

-Fase de construcción de la búsqueda adecuada

-Keywords, long tail, activos a descartar

 

-Fase de recopilación y obtención de resultado.

 

-Selección de datos y depuración de resultados:

 

  • Primera lectura y análisis de resultados.
  • Elaboración de la información y primeros borradores.
  • Ideación y creación de informe.
  • Informes de Monitorización y Escucha Activa.
  • Presentación de resultados.

 

  1. Herramientas de monitorización:

 

Búsqueda Booleana avanzada.

Herramientas de análisis de redes sociales.

Herramientas de análisis de blogs.

Herramientas de análisis de foros.

Herramientas de análisis de contenido multimedia.

Herramientas gratuitas.

Alertas.

Herramientas de pago.

 

Con la garantía de CISDE Campus  Internacional para la Seguridad y la Defensa

logo-cisde-campus-internacional-seguridad-defensa

Categorías
PROTECCIÓN IDENTIDAD DIGITAL

Seguridad y privacidad en Redes Sociales: 1er Congreso Brand Care

Brand Care es un evento libre de entrada pero con aforo limitado

Inscríbete

ticketea

Organiza:

onbranding-logo-organiza-brand-care   la-salle-ingenieria-ramon-llull-onbranding  logo-microsoft

Patrocinadores:

estrella-damm-patrocinador  egarante-brand-care-yago-jesus  mytaxi-logotipo-brand-care-patrocinador 

Colaboran:

Entiak-Logo-Claim-500px salsa-creativa-diseño-creatividad-barcelona tres-del-ocho-agencia-prensa-barcelona Captura de pantalla 2013-06-25 a la(s) 17.34.06 seocoachong-brand-care-colabordor

Categorías
branding community manager estrategia de reputación online facebook formación internet iphone marca personal novedades problemas reputacion relaciones publicas reputacion reputacion online SEO SMO tecnología twitter

Master ESIC-ICEMD descuento de profesor

 

 

 

Como sabes, soy profesora de ICEMD, el Instituto de la Economía Digital de ESIC. Como profesora, sé que los programas del Instituto son la referencia de formación en las disciplinas más innovadoras del marketing actual: marketing relacional, marketing directo, marketing digital, comercio electrónico, digital business, redes sociales, mobile marketing, analytics, publicidad digital y muchas más.
Y, también como profesor/a, siendo un contacto mío puedo ofrecerte esta formación con condiciones muy especiales: un 10% de descuento.

Si estás pensando en formarte en marketing, te recomiendo que consultes la OFERTA FORMATIVA 2012-2013En este documento tienes toda la información y los enlaces a cada programa.

Aparte, existen una serie de factores clave que diferencian a ICEMD de otras opciones:

  • Talleres prácticos: varias clases de los Programas Máster son sesiones de trabajo intensivo para los alumnos, para poner en práctica directamente los conocimientos adquiridos
  • Encuentros de Emperendeduría: que se realizarán para los alumnos Máster con profesionales emprendedores que contarán su experiencia y compartirán sus consejos a la hora de emprender.
  • Trabajo de investigación en formato Blog: los blogs de alumnos de ICEMD son ya una referencia de las últimas tendencias en marketing, y una plataforma de auto-promoción y visibilidad personal como alumno
  • Prácticas remuneradas:  ICEMD ofrece a sus alumnos, como parte del Máster y Programas Superiores, prácticas remuneradas
  • Banco de Profesionales: desde el primer momento contarás con tu página profesional en el Banco de Profesionales ICEMD, donde acceden las empresas que buscan profesionales certificados de marketing y que te servirá como perfil profesional  público
  • Aula virtual: con diseño actualizado, una plataforma completa de apoyo a la formación presencial y de contacto con el resto de compañeros
  • Sistema flexible de créditos ICEMD: ahora como alumno puedes configurar su propio Máster con los contenidos que más le interesen a través del sistema flexible de acceso a titulaciones Europeas

Aparte de la información que te adjunto, en la web, www.icemd.com, podrás ver toda la información de los programas.

Si estás interesado en la formación, contacta con Admisiones de ICEMD (902 918 912admisiones@icemd.com) yespecifica que vienes de mi parte para que puedan aplicarte el descuento.

Un abrazo, Selva Mª

Categorías
community manager estrategia de reputación online facebook formación internet iphone marca personal

ESIC: OFERTA FORMATIVA 2012-2013

ESIC Oferta formativa 2012-2013, como profesora de ICEMD, Instituto de la Economía Digital de ESIC sé que los programas del Instituto son la referencia de formación en marketing relacional, marketing directo, marketing digital, comercio electrónico, digital business, redes sociales, mobile marketing, analytics, publicidad digital.

Gracias a ser profesor puedo ofrecer esta formación con condiciones muy especiales: un 10% de descuento, os dejo este post por si estáis pensando en formaros en marketing, os recomiendo que consultéis la OFERTA FORMATIVA 2012-2013, os dejo un doc adjunto con toda la información y los enlaces a cada programa.

Por qué escoger ICEMD- ESIC:

  • Talleres prácticos: varias clases de los Programas Máster son sesiones de trabajo intensivo para los alumnos, para poner en práctica directamente los conocimientos adquiridos
  • Trabajo de investigación en formato Blog: los blogs de alumnos de ICEMD son ya una referencia de las últimas tendencias en marketing, y una plataforma de auto-promoción y visibilidad personal como alumno
  • Prácticas remuneradas:  ICEMD- ESIC ofrece a sus alumnos, como parte del Máster y PS, prácticas remuneradas
  • Banco de Profesionales: desde el primer momento contarás con tu página profesional en el Banco de Profesionales ICEMD, donde acceden las empresas que buscan profesionales certificados de marketing y que te servirá como perfil profesional  público
  • Aula virtual: con diseño actualizado, una plataforma completa de apoyo a la formación presencial y de contacto con el resto de compañeros
  • Sistema flexible de créditos ICEMD: ahora como alumno puedes configurar su propio Máster con los contenidos que más le interesen a través del sistema flexible de acceso a titulaciones Europeas
  • Masterclasses: este año serán 5  las jornadas a lo largo del año académico con los mejores profesionales impartiendo una clase magistral en marketing relacional, directo, digital, social media y mobile marketing

Aparte de esta información en la web, www.icemd.com, podréis ver toda la información de los programas. Si estáis interesados en la formación, contactad con Admisiones de ICEMD (902 918 912admisiones@icemd.com) y especificad que venís de mi parte para que puedan aplicaros el descuento.

Un abrazo,

Categorías
novedades

Coavita.com: red social para patologías crónicas graves

Coavita es una red social independiente, dirigida a todas las personas que conviven con enfermedades crónicas graves.
Es nuestro deseo ofrecer un espacio donde los protagonistas sean los pacientes y todos aquellos que los rodean; queremos ser un punto de encuentro para compartir inquietudes, opiniones, noticias y experiencias personales, y que vuestros anhelos, puntos de vista o conocimientos puedan servir de apoyo para otras personas en vuestra misma situación.
Para este fin, además de los recursos propios de una red social como Facebook (mail, chat, grupos, etc.), Coavita dispone de un eficaz buscador que permite poner en contacto a usuarios con perfiles afines.
La iniciativa nace en España desde la emprendeduría y el compromiso moral con las personas que padecen o conviven con una enfermedad crónica grave.
Registrarse en Coavita es gratuito para usuarios, instituciones y empresas.

Categorías
PROTECCIÓN IDENTIDAD DIGITAL

Redes sociales de dating y comportamiento humano: Ebook por Selva Orejón

Redes sociales de dating y comportamiento humano, éste es el título del ebook que he empezado a escribir. Los que me conocen bien y mis alumnos saben de sobras que siempre he tenido una debilidad especial por este tipo de redes.

Hace 6 años, en 2006, cuando trabajaba para una red social de estudiantes internacional en Alemania utilizábamos las redes de dating para captar usuarios ¿por qué? porque los usuarios están absolutamente abiertos a recibir mensajes, y desde «flirteo» era mucho más fácil llegar a los usuarios.

Durante 6 meses mi equipo y yo fuimos heavy users de la redes de dating, nuestro modus operandi era: darse de alta con diferentes tipos de perfiles, fotos sugerentes y descripciones atrevidas.

Empezábamos a contactar a los usuarios y cuando ya teníamos una buena relación con ellos les invitábamos a nuestras redes (donde teníamos perfiles duplicados) y durante unos días les presentábamos a nuestros shackers, se fidelizaban con la plataforma y establecían relaciones con otras personas de la red. No me siento moralmente orgullosa de esta forma de actuar pero no fuimos los primeros ni los únicos – no es excusa, we know-.

A partir de 2007 me desvinculé de estas redes y desde entonces estuve «offline», pero los siguientes años he colaborado de forma externa con estas redes vía las multinacionales donde he trabajado, especialmente con el mercado de ocio.

He seguido analizando desde un punto de vista «sociológico» el comportamiento que a diario recibía en las redes sociales globales, profesionales… pero las redes de dating seguían llamando mi atención. En mis clases, los alumnos siempre me preguntaban… y esto de las redes de dating por qué no los explicas…

Bien, primero por mi experiencia profesional en ellas, y después porque al contrario de lo que parece a primera vista son lugares muy buenos para poder expandir proyectos. Y a los hechos me remito (más adelante y en el ebook de forma detallada expongo algunos casos).

Personalmente nunca me había planteado entrar a las redes de dating, de hecho creo que sólo en 2005 tuve dos conversaciones interesantes más allá de lo profesional y a día de hoy sigo en contacto con estas dos personas con ambas hemos acabado teniendo tratos profesionales, creo que Jose lo debe estar reconociendo perfectamente ¡GRACIAS amigo!

Estoy rodeada de gente maravillosa y muchas de ellas son gays y ellos me han ayudado a entender las rede de dating gays y de geoposiocionamiento: grindr, cosmocircle, gayromeo, gay.com, bakala… Con ellos hemos hecho pruebas reales, he visto como uno de mis mejores amigos ha conocido a su pareja con quien es felicísimo.. pero también he visto el lado oscuro de estas redes.

Tras estos años de análisis he visto que todos tenemos vida pública, privada y secreta… no siempre detallado, hace unos meses decidí empezar un estudio sobre las redes de dating basado en el comportamiento de las personas que intervienen en ellas, sus usuarios, que sin ellos, las plataformas serían como si un día despertáramos y no paseara nadie por la Gran Via madrileña o las Ramblas de Barcelona, un sin sinsentido…

Hoy, ya en 2012 tengo las primeras conclusiones de mi estudio, aquí varias curiosidades, los títulos de los e-capítulos:

  • Redes según comportamientos y momentos vitales (
  • Formas de «entrar» a l@s usuari@s
  • Tipos de perfiles de usuari@s
    • perfiles psicológicos
      • los incorregibles, proposiciones extravagantes
    • perfiles online (imágenes, descripciones…)
  • Conversaciones más comunes

Para este primer inicio de ebook debo dar las gracias a 4 usuarios, en especial a Fishermann, así lo he bautizado, con su consentimiento claro… fue de los primeros usuarios con los que me escribí y con quien a día de hoy puedo decir que ha sido un ciber encuentro de lo más interesante. Me ha ayudado y sobretodo GRACIAS por ser tan buen objeto de estudio.

Poliboy, un policia de Catalunya que me ha dado ejemplos de lo más interesante de situaciones extrañas en la red que gracias a su ayuda han podido encauzar de forma muy interesante.

Ducatiman, el primer usuario con el que me escribí, respondió perfectamente a todas las preguntas y lo mejor, me hizo reír mucho cuando le preguntaba por cantidades de citas, resultó que era su primera semana en badoo.

Gymmy, una de las formas de entrar, que aun sabiendo que es un cortar y pegar es gracioso. Muy mal, estaras contenta, no?
Acabo de llamar a la parroquia que a no voy a ingresar como monje por tu culpa!!!
He vistado tu perfil y lo siento, pero no me he quedado indiferente…asi que a ver si coincidimos y charlamos y me devuelves a mi futura vida parroquial, jejeje.
Un besazo!!!

Yayapower, un usuario que entró en el chat de la forma más curiosa que he visto, «no sabes la ilusión que le haría a mi abuela tenerte el domingo a comer en su casa».

Bien a todos gracias, pero alguno se lleva la palma, la próxima semana empezamos con los primeros capítulos, que sea de buen gusto la lectura.

Categorías
relaciones publicas reputacion reputacion online SMO

Wikileaks y el periodismo del siglo XXI

Esta semana me mandaba un email muy interesante Juan Luis Pavon, Jefe editor del Diario de Sevilla y coordinador de los Cursos sobre Gestión de Redes Socialesen Universidad Pablo de Olavide donde soy profesora;

Su email era una invitación al Encuentro «Wikileaks y el periodismo del siglo XXI» que tendrá lugar los próximos 11 y 12 de abril de 2011 en la Casa de la Provincia; como bien sabe estoy interesada en cómo está cambiado la comunicación y en especial el periodismo de este siglo. El encuentro se celebra en la Universidad de Sevilla y pretende abordar varios temas interesantes como son:

  • Cómo se está configurando hoy la comunicación, la opinión pública, la relación entre el poder y los ciudadanos desde el poder, desde el secreto, desde la propaganda y desde la transparencia.
  • Cuál es el papel del periodismo en una sociedad que también tiene capacidad de informar.
  • Cómo se está cambiando la regulación y la aplicación de los derechos y libertades.

Temas transversales que van mucho más allá de la mera evolución de las empresas periodísticas, porque atañen a los pilares del orden social, político y jurídico.

El encuentro cuenta con una docena de ponentes de primer nivel en España, con experiencias y especialización muy variadas para enriquecer a los asistentes desde el análisis de las nuevas tecnologías, la psicología social, la comunicación política, el uso ciudadano de las redes sociales, el periodismo de investigación, los nuevos medios, etc.

Os dejo el programa del Encuentro Wikileaks y el periodismo del siglo XXI (al que desgraciadamente no podré ir pero pinta fenomenal)

FECHA DEL ENCUENTRO: 11 y 12 de abril de 2011

LUGAR DEL ENCUENTRO: La casa de la provincia, Plaza del Triunfo, 1, Sevilla

View more presentations from Selva Maria Orejón Lozano
Categorías
formación

Ranking cursos community manager, social media, 2.0, redes sociales, marketing digital, comunicación online, medios sociales

Esta mañana, tras la llamada de un amigo y tras varias preguntas que me han planteado a lo largo de los últimos meses, y que no todas he sabido contestar, he pedido a dos amigos del sector (Lourdes y Borja) y a otros muchos colaboradores (twitteros, fcb friends, linkedin..) ayuda para elaborar este RANKING de cursos de community manager, englobando tras este «comercial» nombre la siguiente nube de tags: community manager, gestor de comunidades, comunidades virtuales, social media, 2.0, redes sociales, marketing digital, comunicación online, medios sociales, neo publicidad (y alguno más qeu seguro se nos queda en el tintero).

Para poder establecer un patrón de búsqueda hemos analizado la formación en: título,organización, certificado, duración,precio,ponentes,programa, notoriedad, web, lugar y fecha. Y por zonas geográficas: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y Canarias (con esto no queremos menospreciar a ninguna zona sino simplemente acotar la búsqueda y quedar abierta a todas aquellas propuestas qeu nos puedan hacer).

Para poder publicarlo lo antes posible agradeceríamos que nos mandarais vuestras referencias,

Keep on rockin’

Categorías
PROTECCIÓN IDENTIDAD DIGITAL

Encuentro Community Managers Valencia en Campus Party

AERCO en colaboración con Eventosfera organiza el 28 de julio en La Campus Party el 1er encuentro de Community Managers de Valencia, al que esperamos que asistan tanto los asociados como el resto de CM de España interesados, que estén en la Ciudad de las Artes y las Ciencias disfrutando de este conocido evento.

El encuentro tendrá lugar de 17:30 a 19:30 en el Auditorium y será un acto informal en el que debatiremos sobre algunos temas con los que nos enfrentamos día a día y en el que esperamos alcanzar entre todos una conclusión profesional.

El evento básicamente consistirá en:

1. Una breve presentación del mismo realizada por la coordinadora de AERCO en la Comunitat

2. Un debate que iniciarán responsables de la directiva de AERCO con los temas que más inquietudes han generado en el sector (el CM viene de marketing, periodismo, debe ser tecnólogo…; es mejor pertenecer a la empresa o estar subcontratado; el CM está de parte de la empresa o del usuario…).

3. Feedback sobre los temas a abordar en siguientes ocasiones y conclusiones de la sesión.

Queremos que éste sea el primero de muchos encuentros en los que se confirme que el Community Manager no es un boom sino una profesión, aunque “nueva” para algunos.

En la actualidad, contamos con gran número de asociados en la Comunitat Valenciana y creemos que iniciativas como ésta son imprescindibles, ya que AERCO son sus socios. Socios que esperamos que nos manifiesten sus inquietudes y nos indiquen cuáles son los temas en los que quieren verse reforzados por la asociación. Es el momento de participar y de crecer juntos.

Entendemos que realizar este evento dentro de la Campus y no hacerlo público puede ser un obstáculo. Por eso, hemos negociado un descuento del 40% en el One Day Pass y os costará solamente 20 euros. Con este pase podréis estar las 24 horas y disfrutar de todos los actos que tengan lugar ese día. Aquí podéis ver el programa de social media del 28 de julio: http://www.eventosfera.com/2010/07/programa-area-social-media-campus-party-valencia.html.

Por último, aunque no por ello menos importante, los que quieran continuar con el encuentro, acto seguido podremos picar algo en un local cercano que nos ha prestado sus instalaciones para disfrutar de la velada, ya que muchos de vosotros venís de fuera y los de aquí queremos pasar el mayor tiempo posible con vosotros compartiendo inquietudes.

Contamos con todos vosotros!!

Pediran nombre y el DNI de los asistentes, para dar esta información y para beneficiaros del descuento enviar un correo a martinezlorman@gmail.com.