Categorías
novedades problemas reputacion reputacion online seguridad en redes sociales tecnología

CIBERBULLYNG Y PROTECCIÓN DE LOS DATOS EN LAS REDES SOCIALES

CIBERACOSO-ONBRANDING

 

 

 

 

 

 

CIBERBULLYNG Y PROTECCIÓN DE LOS DATOS EN LAS REDES SOCIALES, ha tenido lugar en DIXIT (Passeig del Taulat, 266-270. Planta 1a. Barcelona), onbranding ha asistido como público para analizar las diferentes ponencias que tenían lugar. La jornada ha girado entorno a la necesidad de garantizar la protección de datos , especialmente las de identidad u orientación sexual.

En el transcurso de la jornada, se han dado a conocer diversos protocolos para la mejora de la convivencia en los centros educativos, los cuales ofrecen orientaciones con respecto a la prevención , la detección y la intervención ante situaciones como el acoso y el ciberacoso entre iguales .

PONENCIA: «Agresión» a cargo de Manel Mor, jefe del Servicio de Escuela y Familia, y Ángeles Grado, técnica docente de la Subdirección General de Apoyo y Atención a la Comunidad Educativa del Departamento de Enseñanza. Resumen de la ponencia

PROTOCOLO detección, prevención y intervención frente al ciberaassatjement entre iguales

  • Manel Mor, Jefe de servicio de escuela y familia ( Departamento de Educación)
    • Protocolo de ciberacoso ( dentro del Proyecto de convivencia ) 2012
      • OBJETIVO principal: Facilitar la convivencia
        • Detectar
        • Prevenir (desde educación)
        • Intervenir

Cómo se puede elaborar un protocolo (orientaciones) Agrupar en 3 temas

  • Educar en valores y actitudes
  • Resolución de conflictos
  • Organización de centro (hacerlo acogedor , como estructurar órganos para trabajar por la convivencia, como hacer participar a todos los estamentos )
    • Alumnos recién llegados
    • Alumnos que vuelven después de conflicto que ha habido
    • Dentro del aula
    • A nivel de centro
    • Entorno ( función educadora del centro, entidades deportivas … )

Aplicación informática para la prevención del Ciber Acoso
Herramienta de sensibilización : detecta los temas que más preocupan en el centro

  • familia
  • docentes
  • AMPA
  • externos

Co -educación

  • Hace preguntas y afirmaciones y el centro las ha de puntuar .
  • diagnosis
  • Hace propuestas de actuación (grosor de información )

PdC : Proyecto de convivencia

  • Se revisan las orientaciones
  • Si hay temas nuevos y se reformulan las propuestas y diagnósticos
  • Permite ver qué han hecho los centros .
  • Los centros también pueden poner sus nuevas aportaciones y ellos las revisan .

Tipos de CiberAcoso 

  • MALTRATO INFANTIL
  • NGJOV ( Nuevos grupos de jóvenes organizados violentos )
  • Acoso entre iguales

A parte :

  • Ciberacoso entre iguales
  • Protocolo de menos infractores
  • Menores y drogas

ANGELS GRADO, PROTOCOLO DE CIBERBULLYNG (parte de ponencia 2)

  • Prevención
  • Mecanismos de detección
  • Mecanismos de valoración
  • Mecanismos de intervención
    • Circuito interactivo (documento de apoyo)
    • Acoso escolar
    • Acoso entre iguales

 

  • Informe del » GOSSIP » : estalla problemática desde las escuelas aparecen en los
    • Centros cosas bastante duras

El protocolo ha aprovechado lo que ya tenía e implementa nuevas medidas para el ciber acoso en concreto (nuevas y usa otros medios) tiene singularidades

Presencial (protección y detención )

  • Online mucho más difícil de detectar y protegerse

Rasgos Característicos del CiberAcoso

  • Medio y Formato concreto
  • Poco pensamiento consecuencial, el pensamiento se desarrolla a partir de la adolescencia (parte más interna del cerebro ) , son demasiado impulsivos .
  • Dominan diferentes formatos , raíz de’ells aparecen las otras características , más difíciles de borrar
  • Te han etiquetado, tu nombre
  • perdurabilidad
  • presunto anonimato
  • Potencial de difusión
  • indefensión absoluta
  • Inseguridad : acceso ilimitado , en casa había la sensación de tranquilidad
  • No se puede apagar los dispositivos porque sabes que están atacando tu autoestima
  • No avisan a los padres , pidió ayuda a un adulto (con quien tengas confianza )
  • Dame el móvil , fuera internet ( MAI )
  • si soy acosador , no tengo freno ¿Cuándo parar? De forma presencial, si uno llora, si se cae… podía hacerte parar, ahora no hay freno porque no hay feedback a tiempo real.

Las conductas derivadas

  • Amenazas directas ( sentencia en Florida , 09 de septiembre se cuicidar una chica , las ciberacosador pusieron amenazas y dijeron qu era cierto que lo habían hecho
  • exclusión
  • suplantar
  • robar contraseñas
  • Si confías en mí …
  • Enviar fotos …

Se recoge en el Protocolo

  • Multitud de acciones en PREVENCION , habilidades cognitiva ( si nos entrenement mejor )
  • Hacer participar a las familias
  • Hacer una triangulación (máximo número de agentes)

Medidas a tener en cuenta con:

Cibervíctima

  • protección
  • Medidas correctoras de la persona pq puedan trabajar con ellos para hacer
  • Análisis y Prevención

Persona con conducta ciberacosador ( no ciberacosador ) también se les puede

  • medidas sancionadoras
  • medidas restauradoras
  • mediación
  • medidas educativas
  • Medidas de protección

Prevención ( dan a la familia y los centros herramientas )

  • Comunicación, dar confianza , marcar límites , proporcionan orientaciones
  • detección
  • intervención

ANEXO Protocolos ONLINE

  • Prevención y detección del ciberacoso
  • Buscar enlaces de interés
  • Conversaciones que se plantean
  • xtec conviència
  • xtec internet segura
  • portal familia y escuela

TAC ( formación en tecnologías del aprendizaje y el conocimiento )

  • Nativos digitales o huérfanos digitales
  • Trabajar los valores , se puede subsanar la orfandad digital

«Redes sociales y privacidad» , a cargo de Joana Marí , responsable de Consultoría del Registro de Protección de Datos de la Autoridad Catalana de Protección de Datos .

Ponencia Elena Boira, Benestar,  Responsable d’Actuacions de Suport a les Famílies. Consellera de Benestar Social

Riesgos a tener en cuenta en el CiberAcoso y el papel de las familias

  • Papel de la familia
    • bulling virtual a menores y el Papel de las Instituciones
  • Empoderamiento y responsabilidad
  • Canal de transmisión de valores
  • Fortaleza vínculos efectivos , uno de los factores de protección

 

  • Las relaciones saludables dentro de la familia
  • prevenir acosos
  • dar seguridad
  • clima de confianza para detectarlo a tiempo

PONENCIA JUANA MARINO – Protección de datos , derecho a la protección : Responsable de consuloria de registro de protección de datos de la autoridad catalana de protección de datos)

Protección de datos en especial en Grupos en concreto de la sociedad ( orientación sexual , alumbre , profesorado ) , Despatogolitzar la transexualidad

  • Garantizar seguridad privacidad

Importante tener como objetivo hacer protocolos de acción

  • Uso de la red ( FB , tuenti … )
  • Uso de entitatst publicas y privadas como mecanismo de acercamiento a sus usuarios
  • Os cuando se usa como usuarios
  • ¿Qué quiere decir el derecho a la protección de datos
  • Qué cosas a tener en cuenta
  • Privacidad ( concepto más angolsaxo )
  • Dignittat
  • Libertad de expresión

Conceptos a tener en cuenta

  • ¿Qué es un dato de carácter personal , cualquier cosa que hace referencia a mi

vida datos, voz , identificable » elementos suficientes para poder reconocer que me »

Derecho a la protección de datos : controlar mi información

  • Cualquier cosa que hace referencia a mi persona y sirve para proteger los
  • otros derechos , poder controlar los demás datos , también están protegidas (en las
  • redes sociales también )
  • ideología
  • religión
  • original racial
  • Sexual … ( Vinculadas a no discriminación )

 

  • Uso de la red (Obligaciones y normativa)
    • Proveedor
  • Conlleva pérdidas sobre mi imagen , privacidad … 3os por detrás podrán
  • tratarla y reposnsabilitat .
  • Nunca más podré controlar.
  • Pensar en nuestro derecho ( Privacidad)
  • Qué haríamos con nuestro entorno ordinario ?
  • No saben los 3os que están siendo difundidos, no tienen contacto ni tienen
  • porque tener fotos de lo que hacen.
  • Las redes tienen cada vez más usos
  • políticas , usuarios , captar informaciones de personas ,

 

LA RESPONSABILIDAD COMO ENTIDAD en el trato de la información como usuario (posibles consecuencias, y nuestra privacidad en manos de otros, por lo menos debemos informarles)

  • Derecho a la protección de datos
  • Buenas prácticas

2 noticias a destacar

Estudio:
Dime quien es tu amigo y te diré tu orientación sexual

  • Máxima precisión, 8 de cada 10 fueron encontrados .

 

La importancia del Big Data (Google Flu Trends): Google predice la gripe, hemos descubierto que ciertos términos de búsqueda sirven como buenos indicadores de la actividad de la gripe. Evolución de la gripe en Google utiliza los datos globales de las búsquedas en Google para hacer cálculos aproximados de la actividad de esta enfermedad.

 

REFLEXIONES A TENER EN CUENTA

  • Proyectar entre nuestros menores la idea de que puedan controlar más qué es lo que comparten y cómo en un futuro se puede ver comprometida su identidad digital, su privacidad y su seguridad.
  • Ser responsables de nuestra información y de la de terceros.

 

Categorías
branding community manager estrategia de reputación online facebook formación internet iphone marca personal novedades problemas reputacion relaciones publicas reputacion reputacion online SEO SMO tecnología twitter

Master ESIC-ICEMD descuento de profesor

 

 

 

Como sabes, soy profesora de ICEMD, el Instituto de la Economía Digital de ESIC. Como profesora, sé que los programas del Instituto son la referencia de formación en las disciplinas más innovadoras del marketing actual: marketing relacional, marketing directo, marketing digital, comercio electrónico, digital business, redes sociales, mobile marketing, analytics, publicidad digital y muchas más.
Y, también como profesor/a, siendo un contacto mío puedo ofrecerte esta formación con condiciones muy especiales: un 10% de descuento.

Si estás pensando en formarte en marketing, te recomiendo que consultes la OFERTA FORMATIVA 2012-2013En este documento tienes toda la información y los enlaces a cada programa.

Aparte, existen una serie de factores clave que diferencian a ICEMD de otras opciones:

  • Talleres prácticos: varias clases de los Programas Máster son sesiones de trabajo intensivo para los alumnos, para poner en práctica directamente los conocimientos adquiridos
  • Encuentros de Emperendeduría: que se realizarán para los alumnos Máster con profesionales emprendedores que contarán su experiencia y compartirán sus consejos a la hora de emprender.
  • Trabajo de investigación en formato Blog: los blogs de alumnos de ICEMD son ya una referencia de las últimas tendencias en marketing, y una plataforma de auto-promoción y visibilidad personal como alumno
  • Prácticas remuneradas:  ICEMD ofrece a sus alumnos, como parte del Máster y Programas Superiores, prácticas remuneradas
  • Banco de Profesionales: desde el primer momento contarás con tu página profesional en el Banco de Profesionales ICEMD, donde acceden las empresas que buscan profesionales certificados de marketing y que te servirá como perfil profesional  público
  • Aula virtual: con diseño actualizado, una plataforma completa de apoyo a la formación presencial y de contacto con el resto de compañeros
  • Sistema flexible de créditos ICEMD: ahora como alumno puedes configurar su propio Máster con los contenidos que más le interesen a través del sistema flexible de acceso a titulaciones Europeas

Aparte de la información que te adjunto, en la web, www.icemd.com, podrás ver toda la información de los programas.

Si estás interesado en la formación, contacta con Admisiones de ICEMD (902 918 912admisiones@icemd.com) yespecifica que vienes de mi parte para que puedan aplicarte el descuento.

Un abrazo, Selva Mª

Categorías
novedades tecnología

Victor Aranda García: fotografía gran formato

Fotografías en gran formato, por Victor Aranda García, este fotógrafo justo acabo de empezar una oferta con su trabajo artístico en gran formato 100 x 70 cm sobre soporte rígido (fórex) a un precio que está muy bien, 60 euros, lo ofrece hasta el 7 de diciembre.

Sus obraswww.victorarandagarcia.es

Su trayectoria aquí

Victor Aranda García Blog

Contacto

correo@victorarandagarcia.es ó por teléfono 600 336 126

Víctor Aranda García
fotógrafo

Categorías
branding community manager estrategia de reputación online internet iphone novedades problemas reputacion reclamaciones relaciones publicas reputacion reputacion online tecnología

Meetic: renovación automática suscripción

Meetic: suscripción y renovación automática 

Me remonto a hace un año casi, inicié mi ebook sobre redes sociales de dating, de ligue vamos… En aquél entonces me dí de alta en todas las redes de dating que os podéis imaginar, en algunas incluso pagué para poder ver todas la features que te dejaban tener.

Bien, una de ellas por su gran conocimiento y reconocimiento, por sus supuestos éxitos… y porque eran un «must» en el estudio. Bien, cuál fue mi sorpresa cuando meses más tarde de haberme dado de baja de la res, seguía recibiendo casa semana una suscripción automática a la red. No tenía la cuenta activa, no tenía la App instalada en mi iPhone, NADA me relacionaba ya con esta red social.

Mandé varios emails desde el formulario de Queja Meetic, al que se accede, me lo se ya de memoria: vas al footer de la web (la parte de abajo), al menú «Ayuda». Envías la reclamación directamente al servicio de atención al cliente de Meetic, y si tienes suerte te contestan, a mi solo me han contestado hoy, el resto de veces ni caso.

Harta de que cada semana me lleguen 5,99€ de cargo, sin que lo puedas quitar, ni dejar de suscribirte, de ahí tantas quejas en la red, si fuese fácil no habría tantísimas quejas.

Adjunto algunas capturas de las quejas:

meetic estafa suscripción

Aparece en Google Suggest, en este cambo siempre aparecen búsquedas frecuentes, así que imaginaos… no es casualidad que aparezca esto.

Como podemos  ver, una página como Meetic, «el portal que cuenta con más de 6 millones de oportunidades de encontrar pareja…»: Meetic no se puede permitir

  • Tener a tanta gente enfadada por haberles hecho imposible su baja en la suscripción,
    • con el consecuente problema económico para los usarios
    • problema de reputación, generado por sus malas praxis, y que les sigue generando, no solo online,
    • problema de reputación fuera de la red la gente también habla y desaconseja.
  • No pueden NO tener bien explicado en su portal Cómo darse de baja de Meetic y cómo cancelar la suscripción del mismo portal, App o lo que sea (implicación legal)

Adjunto algunas capturas de pantalla de la misma página:

cómo-cancelar-renovacion-suscripcion-plan Meetic

Implicaciones legales por que hay muchos usuarios que están buscando como cancelar la suscripción de Meetic, te vuelves loco para poder encontrarlo, legalmente, se sabe que todo lo relacionado con suscripción, darse de baja, debe ser sencillo, estar en un lugar visible y fácil de revocar la suscripción. Esto es de primero de derecho legal online, por ejemplo, bien explicitado en el despacho legal digital e-marzo.

  • Los interesados DEBERÁN SER PREVIAMENTE INFORMADOS DE MODO EXPRESO, PRECISO E INEQUÍVOCO
  • LOPD: La posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en relación con el tratamiento de los datos de los interesados. La dirección para el ejercicio de tales derechos.
  • LSSICE: Derechos que asisten y el procedimiento sencillo y gratuito por medios electrónicos para el ejercicio de su derecho de oposición y/o revocación a la recepción de comunicaciones comerciales.

Más abajo explicaré Cómo se puede revocar la suscripción a Meetic, pero por supuesto, NO está explicitado en su web, y lo que es peor, se debe hacer vía Itunes ¡pero SEÑORES quién recibe el dinero Itunes o Meetic! ¡Seamos serios, por favor!

Motivos para que devuelvan el dinero

  • Por ética empresarial, Meetic vive de sus usuarios, y de os amigos de los usuarios que si tienen una buena experiencia van a repetir, por tanto, que mínimo que lo informen en su web de forma visible, explícita, y AL MENOS tan sencilla como DARSE de ALTA.
  • Porque legalmente no siguen los patrones que deberían, anteriormente explicados y por tanto se percibe como una ESTAFA.
  • Por diseño web, por favor estamos a 2012, esto no es montar una red social, es mucho más sencillo, es simplemente comunicar lo que debemos, cómo debemos.

La respuesta de Meetic a mi queja:

  • Primeros meses de emails desde la web sin respuesta
  • Investigo y no aparece por ningún lugar, decido, después de 9 meses, a 5.99 euros cada semana, o sea (23,96€/mes) un total de: 215,64 € una auténtica barbaridad
  • Mando email interno desde LinkedIn a un miembro de su equipo, el cual me contesta:
    • Respecto a tu suscripción, por favor accede a la página principal de Meetic: www.meetic.es, no es necesario que accedas a tu perfil si no puedes. Simplemente accede al apartado de «Ayuda», que figura en la parte inferior de la página. Desde allí puedes enviar tu reclamación directamente al servicio de atención al cliente de Meetic, que te contestará lo antes posible. Recuerda incluir datos de tu perfil (dirección de email, apodo) para que puedan ayudarte.
    • Sólo se responden a las consultas enviadas desde el apartado de «Ayuda», por eso no has recibido contestación a tu email enviado a la dirección que me indicas. Espero haberte ayudado. (no pongo el nombre por confidencialidad).
  • Mando InMail desde la web que casualmente es contestado con menos de 24 horas desde el Servicio Atención Meetic (servicio-cliente[@]meetic.es, los cuales me indican:

Quiero destacar como acaba el correo:

Nota: No responda a través de este correo dado que desde esta mensajería usted no obtendrá respuesta.Para contactar con nuestro Servicio al Cliente le invito a hacerlo mediante el formulario de ayuda presente en todas las páginas Meetic.

Mi petición a Meetic, y la de muchas personas que están tratando de darse de baja de la suscripción desde hace meses, u ¡OJO! años en algunos casos, ya estamos todos en contacto, por tanto no es una petición sólo personal.

  1. Nos devuelvan el dinero de las suscripciones, en mi caso:
    • 9 meses, a 5.99 € cada semana, o sea (23,96€/mes) un total de: 215,64 € una auténtica barbaridad
    • Que añadan en sus FAQ y en sus menús de ayuda d ela web y en el Email de bienvenida y en el de suscripción la información que de baja del perfil, baja de la suscricpión (la misma que tan sencillamente han comunicado por email)
    • Que se disculpen por el trato negativo que han dado a sus usuarios por la omisión de la información de forma explícita en su web y con las NO repuestas a los correos inMail de los usuarios.

Y ahora sí,

Cómo cancelar la suscripción a Meetic renovación automática

  • Desde Itunes
  1. A través de su ordenador, con el software de gestión iTunes.
  2. Para instalarlo si no lo tienes: http://www.apple.com/es/itunes/download/
  3. Si ya está instalado, accedes a iTunes.
  4. Una vez dentro, vas al apartado «Itunes Store», accesible en la barra del lateral izquierdo del programa.
  5. Verás que aparecerá una nueva barra lateral, en el lado derecho del programa, con varios «Enlaces». Una de las primeras opciones pondrá «Tu cuenta».
  6. Cuando pulses encima, saldrá una ventana de identificación, donde deberás indicar la ID de Apple.
  7. Una vez identificado correctamente, tendrás la posibilidad de gestionar tu cuenta de apple, incluída la Renovación del pase en Meetic.
  8. Ves al apartado «Suscripciones». Junto a la aplicación «Meetic», tendrás la opción de cancelar o reactivar la suscripción.

 

  • Desde tu iPhone ó iPad
  1. Accedes a «Ajustes».
  2. Bajas hasta localizar el menú de «Store».
  3. En la parte inferior está el botón «Id de Apple:xxx».
  4. Pulsas, y se le solicita la contraseña, para poder visualizar la ID.
  5. A continuación debes acceder a la gestión de tu cuenta, pulsando el botón «Suscripción».
  6. Junto a la opción de Meetic, tendrás la opción de, o bien contratar otro pase, o bien de cancelar la Renovación de Meetic.
  7. En caso de desear cancelarlo, solo debe deslizar el cursor hasta el «0» o seleccionar la opción «Desactivar«.

 

 Estás afectado por este suceso, por favor escribe tu comentario

Categorías
community manager internet novedades relaciones publicas

I Fòrum de la Diversitat Funcional Barcelona CaixaForum

I Fòrum de la Diversitat Funcional Barcelona CaixaForum.

Categorías
novedades

Coavita.com: red social para patologías crónicas graves

Coavita es una red social independiente, dirigida a todas las personas que conviven con enfermedades crónicas graves.
Es nuestro deseo ofrecer un espacio donde los protagonistas sean los pacientes y todos aquellos que los rodean; queremos ser un punto de encuentro para compartir inquietudes, opiniones, noticias y experiencias personales, y que vuestros anhelos, puntos de vista o conocimientos puedan servir de apoyo para otras personas en vuestra misma situación.
Para este fin, además de los recursos propios de una red social como Facebook (mail, chat, grupos, etc.), Coavita dispone de un eficaz buscador que permite poner en contacto a usuarios con perfiles afines.
La iniciativa nace en España desde la emprendeduría y el compromiso moral con las personas que padecen o conviven con una enfermedad crónica grave.
Registrarse en Coavita es gratuito para usuarios, instituciones y empresas.

Categorías
novedades

Duyudu: Nace la “verdadera compra grupal”

Duyudu, es la nueva web para hacer Compras de forma grupal.
• Se constituye como una start up de compra grupal, una de las pioneras a nivel gallego.
• Con sede en Narón, operará a nivel nacional centrando su actividad en las comunidades de Galicia, Valencia y Madrid en una primera etapa inicial.
• La incorporación de innovaciones a este modelo de negocio permiten definirla como la “Verdadera Compra Grupal”.
• Su filosofía empresarial está basada en la fórmula win-win en la que todos ganan.
• Duyudu apuesta por la cercanía con asociados y usuarios ofreciendo atención personalizada a través de teléfono, email, chat o help desk online.

Narón, a 2 de enero de 2012.- Nace duyudu, una start up afincada en Galicia, en la localidad de Narón, con operatividad a nivel nacional; que tiene como misión presentar las mejores ofertas en ocio, restauración, belleza, hogar, viajes… pero que incorpora importantes innovaciones en el modelo de negocio conocido como compra grupal.
Este modelo de negocio consiste en ofrecer productos y servicios a precios especiales (basados en importantes descuentos) aprovechando la fuerza de compra de un grupo de consumidores interesados en adquirir un mismo producto o servicio.
En una primera etapa inicial centrarán su actividad en las comunidades de Galicia, Valencia y Madrid, aunque también ofrecerán determinados productos y servicios de alcance nacional general.

Duyudu es una iniciativa puesta en marcha por una pareja de emprendedores gallegos con una trayectoria de más de 20 años de experiencia empresarial.
Sin ningún tipo de subvención ni ayuda pública, en medio de una crisis internacional y a pesar de estar gestionando otras empresas; los promotores de la iniciativa apuestan por emprender nuevos proyectos empresariales y por la creación de empleo.

Conscientes de ello, han desarrollado lo que podríamos llamar la “VERDADERA COMPRA GRUPAL”, o lo que es lo mismo, duyudu; ofreciendo una serie de ventajas que marcan la diferencia con respecto al resto de empresas del sector, entre las que cabe destacar: dirigirse a colectivos de compradores que comparten una serie de intereses (grupo Wellness, grupo Sibarit…), primera empresa del sector en incorporar un compromiso ético, tanto con asociados como con usuarios, primera en incorporar el trabajo en base a peticiones de productos, servicios o paquetes que los usuarios demanden y lo más importante; especializados en el asesoramiento a empresas con el único objetivo de AYUDARLES A GANAR DINERO.

Su filosofía empresarial se basa en la fórmula win-win a través de la cual, se busca el beneficio de todos, tanto de asociados como de usuarios. A diferencia de otros competidores, duyudu pretende servir de apoyo a la estrategia de ventas de sus proveedores asociados. Entre las ventajas a conseguir por parte de éstos cabe destacar: inversión cero, difusión de su empresa, captación y fidelización de clientes, mejora del posicionamiento de su web, aumento de las ventas, rápida salida de productos en stock, viralidad de sus ofertas…
Además, se implanta la figura del Asociado Exclusivo que además de las anteriores disfrutará, entre otras, de las siguientes ventajas: sus ofertas se muestran destacadas en la web, tienen un banner publicitario y un weblink en la misma y las imágenes de sus ofertas se muestran en un tamaño mayor.

Por otra parte, entre las principales ventajas de los usuarios se encuentran: el acceder a productos y servicios que sin merma en la calidad, se comercializan con grandes descuentos gracias a la fórmula de la compra grupal; comodidad al no tener que esperar largas colas ni desplazamientos, sin horarios de apertura ni de cierre (todo está a un click de distancia), posibilidad de realizar comparaciones entre productos/servicios similares con la máxima inmediatez, atención personalizada a través de teléfono, chat, e-mail, help desk, y la segmentación de sus ofertas para evitar, de este modo, que reciban correos masivos con ofertas que realmente, no son de su interés.

En una próxima fase de implantación, se contempla la apertura de nuevas zonas de cobertura como Barcelona, Andalucía o País Vasco. Se incorporarán también nuevos grupos a la web y se añadirán nuevas funcionalidades, así como nuevas aplicaciones para dispositivos móviles.

En la actualidad duyudu está presente en redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn, Youtube y Google .
Tanto es así, que ya se han organizado concursos con una amplia participación, entre los que cabe señalar aquel que buscaba la mejor imagen de tus vacaciones, la mejor sonrisa, el souvenir más original, el disfraz de Halloween más terrorífico… concursos que se han convertido, por otra parte, en un importante canal de interacción con usuarios potenciales.

Actualmente, todos aquellos usuarios que lo deseen puede registrarse en duyudu, obteniendo un descuento de 5€ para canjear en su primera compra. El registro se puede cursar en el siguiente enlace: https://www.duyudu.com/usuario/registro.php

Asimismo, todas aquellas empresas interesadas en comercializar sus productos o servicios a través de duyudu, pueden contactar a través del siguiente mail central@duyudu.com o a través del teléfono 981.388.227.

Sobre duyudu
Podemos decir que duyudu es como la pastelería que te ofrece un bombón para alegrarte el día. Porque te haremos sentir bien. ¿Cómo? pues haciendo que tu dinero rinda más. Porque sabemos que cuando compras bien y barato, te sientes mejor.
Con duyudu tendrás productos, servicios y oportunidades de calidad a tu alcance que te harán sentir bien, ser feliz, aún en tiempos de crisis. La vida son dos días, así que haremos que los disfrutes al máximo.

Para más información:
Duyudu
C/ Río Castro, nº 2, Edificio 2000, local 7.
Telf. y Fax.: 981.388.227
E-mail: marketing@duyudu.com
Web: http://www.duyudu.com
Contacto prensa: Ángela Antón

20120103-170441.jpg

Categorías
novedades

Casas de Madera Rubner Casa Clima

Esta mañana descubríamos Rubner Casa Clima, una empresa que se dedica a hacer Casas de Madera, no son cualquier tipo de Casas, se trata de un nivel más bien alto.

Ellos han decidido montar un tipo de casas de madera que están configuradas como obras de arte; las han construido en Baviera, están inspiradas en los espacios de estudios de artistas, tienen mucho carácter pero dejan que ls propietarios las puedan configurar con sus propios detalles.

Son casas de madera mucho más estéticas de lo que estamos acostumbrados a ver hasta ahora, están a medio camino entre las casitas de madera blancas, las casas de toda la vida y al final espacios de creación de diseño contemporáneo.

Son casas que cuentan con formas horizontales, paralelas, con una base minimalista pero que no dejan lugar a los ambientes fríos, sino más bien hogareños, algo que ayuda mucho el color poco oscuro de la madera.