Categorías
ciberseguridad estrategia de reputación online formación internet marca personal problemas reputacion

Congreso de Seguridad NOCON 2014: Ciberinvestigación

Esta mañana han tenido lugar las primeras ponencias del Congreso de Seguridad NOCON 2014,  este año iba sobre hemos tenido la suerte de poder presentar nuestro estudio sobre Sextorsión, Impacto personal, consecuencia profesional entre Ruth Sala de Legal Consultors y yo, Selva Orejón, onbranding y Brand Care.

Los casos presentados han sido todos reales y analizados por nuestro equipo de ciberinvestigación, ciberseguridad, reputación y crisis digital así como el apartado de análisis legal.

El objetivo de esta ponencia era transmitir las conclusiones del ataque en el que hemos analizado los mínimo comunes entre todos los ataques. Se ha analizado el papel del CiberDelincuente, su Modus Operandi y las diferentes fases de su ataque. También hemos analizado la figura de la víctima, qué vulnerabilidades psicológicas, de seguridad y de desconocimiento legal reúnen entre ellas para ser seleccionadas como tales.

En esta la ponencia sobre Extorsión: Cibercrimen con consecuencias en la reputación persona y corporativa (aquí va la ppt.) se han analizado 4 casos:

  • De Badoo a LinkedIn
  • De amateurTV a Whatsapp
  • De bakala.org a Mail
  • De twitter a Mail

¿Qué en la NOCON?

El congreso NOCON, para los que no lo conozcan es un espacio de encuentro entre profesionales  de la Ciberseguridad, el congreso tiene lugar cada año al inicio de noviembre; tiene una tradición de más de 15 años y cada año la temática del congreso alberga un espacio al debate sobre las tendencias en seguridad. Su equipo es multidisciplinar, y…

¿Quién está detrás de la NOCON?

Un equipo de personas profesionales y no profesionales de la seguridad pero con talento invertido de forma voluntaria en hacer posible que año tras año se pueda celebrar con éxito, liderado por Nicolás Castellano, profesional al que tenemos la suerte de tener como colaborador en varias facetas profesionales. Como formador en CiberSeguridad preventiva y reactiva, como Profesional forense digital y como hacker ético.

¿Qué ponencias hay en la NOCON de este año?

Pues este año iba a iniciar el Congreso Mercè Molist con su ponencia Érase una vez una historia de Hackers pero ha aparecido Chema Alonso para ilustrarnos con su enérgico Speech sobre “Soy el mejor hacker del Mundo”.

Tras su aparición ha seguido Mercè con el plan previsto pero con unos minutos menos, después le ha seguido Daniel O’Grady Rueda con Diseño de un driver de disco duro para sistemas de fichero indefectibles y justo después hemos seguido con el Coffee Break.

Jordi Serra ha sido el siguiente en presentar Descubriendo comunicaciones ocultas, super interesante, la verdad ojalá la pudiera ver una y otra vez, hay mucho de lo que aprender.

A las 12.30 Ruth y yo hemos iniciado nuestra ponencia y acto seguido hemos dado paso a la hora de la comida.

Dos ponencias que analizaremos en los próximos días, no es que las otras ponencias no nos interesen sino que no nos da tiempo a analizarlas todas y nos centramos en las que más afectan a nuestro negocio (Reputación Online y Ciberinvestigación).

Mañana sábado,el segundo día, 1 de noviembre a las 11.50, el gran Jose Selvi nos hablará de Hackeando a tu CEO (imprescindible), y justo después nuestro tocayo de hora, Vicente Diaz Aguilera, un genio total, nos hablará de algo que nos interesa especialmente, Vigilados: Explotando las redes sociales para predecir nuestro comportamiento.

De este tema tenemos algo de conocimiento 😉 y por ello nos gustaría poder aportar la teoría desarrollada pr Jorge Jiménez sobre la autopsia digital. Como predecir el comportamiento de un usuario en base a su actividad en la red, no solo en redes sociales sino también en el resto de medios sociales (foros, blogs y básico, con el volcado de contenido multimedia Taaaaaan difícil de analizar y que nos vuelve locos en cada sistema de escucha activa, poco mateado detrás de la imagen, mucha necesidad de reconocimiento de imagen facil, en movimiento en audio y pocas herramientas buenas, al alcance de casi todos “ninguna por ahora” …)

Aprovechamos la oportunidad para volver a hacer el llamamiento que ya hemos hecho esta mañana.

Las 3 grandes dificultades y problemas que nos encontramos en el día a día de la Ciberinvestigación

Evidentemente no solo nosotros sino cualquier analista de datos que tenga a bien poder también recabarlos, analizarlos y darle un sentido a los mismos, convertirlos en Inteligencia vaya.

En este problema coincidimos todos los profesionales con los que he hablado en los últimos 6 años, las 3 grandes dificultades de la investigación en medios sociales

  1. Contenido Multimedia
    1. Reconocimiento facial de imágenes
    2. Reconocimiento de imágenes en movimiento
    3. Reconocimiento de audio
  2. Contenido textual
    1. Tiempo real (el análisis del contenido subido a redes basadas en el tiempo real no es tan bueno aunque las herramientas se nutran de la api de twitter)
    2. Comentarios en Noticias
    3. Comentarios en youtube
  3. Construcción relacional
    1. Redes Sociales poco analizables (redes de dating)
    2. Complemento de análisis para herramientas como: maltego (badoo, tender, bakala…)
Categorías
branding community manager estrategia de reputación online formación internet iphone marca personal problemas reputacion reputacion seguridad en redes sociales SEO SMO

Cursos de formación: ciber investigación, hacking ético y reputación online

Cursos de formación: ciber investigación, hacking ético y reputación online.

Categorías
community manager estrategia de reputación online formación internet marca personal marcas problemas reputacion reclamaciones relaciones publicas reputacion reputacion online seguridad en redes sociales SMO

BRAND CARE: EVENTO 4 julio 2013 REPUTACIÓN,SEGURIDAD, LEGALIDAD EN COMUNICACIÓN ONLINE

Éste es el título del próximo evento onbranding, el evento se realiza en coordinación conMicrosoft España y la Facultat La Salle Ingeniería de la Universitat Ramon Llull de Barcelona y tendrá lugar el próximo 4 de julio de 2013.

El evento se enmarca en una de las especialidades de onbranding, la gestión de la reputación y la ciberinvestigaciónonbranding colabora con distintos profesionales de estos 4 ámbitos (reputación, seguridad, legalidad y comunicación) desde hace meses se ha detectado la necesidad de mejorar la protección y el cuidado de las marcas tanto personales y comerciales.

OBJETIVO Y CONCEPTO DEL EVENTO: PROTEGE Y CUIDA TU MARCA y tu comunicación doméstica y comercial

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO

A diferentes profesionales del sector de la comunicación, el ámbito de la seguridad, sector jurídico y de legalidad así como empresario y  directivos:

  • Profesionales de la comunicación: social media managers, community managers, content curators, diseñadores gráficos, diseñadores multimedia

  • Profesionales del derecho: abogados especializados en derecho online y delitos cibernéticos y telemáticos, abogados especializados en propiedad intelectual…

  • Profesionales de la seguridad y la informática: Responsables de seguridad, programadores

  • Profesionales autónomosempresarios y pymes: Directores de empresas que albergan,country managers

BRAND CARE: EVENTO onbranding+ LaSalle+Microsoft 04/07/2013 REPUTACIÓN,SEGURIDAD, LEGALIDAD EN COMUNICACIÓN ONLINE http://t.co/lixx7scWfT

20130517-143121.jpg

20130517-143135.jpg

Categorías
branding community manager estrategia de reputación online facebook formación internet iphone marca personal novedades problemas reputacion relaciones publicas reputacion reputacion online SEO SMO tecnología twitter

Master ESIC-ICEMD descuento de profesor

 

 

 

Como sabes, soy profesora de ICEMD, el Instituto de la Economía Digital de ESIC. Como profesora, sé que los programas del Instituto son la referencia de formación en las disciplinas más innovadoras del marketing actual: marketing relacional, marketing directo, marketing digital, comercio electrónico, digital business, redes sociales, mobile marketing, analytics, publicidad digital y muchas más.
Y, también como profesor/a, siendo un contacto mío puedo ofrecerte esta formación con condiciones muy especiales: un 10% de descuento.

Si estás pensando en formarte en marketing, te recomiendo que consultes la OFERTA FORMATIVA 2012-2013En este documento tienes toda la información y los enlaces a cada programa.

Aparte, existen una serie de factores clave que diferencian a ICEMD de otras opciones:

  • Talleres prácticos: varias clases de los Programas Máster son sesiones de trabajo intensivo para los alumnos, para poner en práctica directamente los conocimientos adquiridos
  • Encuentros de Emperendeduría: que se realizarán para los alumnos Máster con profesionales emprendedores que contarán su experiencia y compartirán sus consejos a la hora de emprender.
  • Trabajo de investigación en formato Blog: los blogs de alumnos de ICEMD son ya una referencia de las últimas tendencias en marketing, y una plataforma de auto-promoción y visibilidad personal como alumno
  • Prácticas remuneradas:  ICEMD ofrece a sus alumnos, como parte del Máster y Programas Superiores, prácticas remuneradas
  • Banco de Profesionales: desde el primer momento contarás con tu página profesional en el Banco de Profesionales ICEMD, donde acceden las empresas que buscan profesionales certificados de marketing y que te servirá como perfil profesional  público
  • Aula virtual: con diseño actualizado, una plataforma completa de apoyo a la formación presencial y de contacto con el resto de compañeros
  • Sistema flexible de créditos ICEMD: ahora como alumno puedes configurar su propio Máster con los contenidos que más le interesen a través del sistema flexible de acceso a titulaciones Europeas

Aparte de la información que te adjunto, en la web, www.icemd.com, podrás ver toda la información de los programas.

Si estás interesado en la formación, contacta con Admisiones de ICEMD (902 918 912admisiones@icemd.com) yespecifica que vienes de mi parte para que puedan aplicarte el descuento.

Un abrazo, Selva Mª

Categorías
branding community manager estrategia de reputación online facebook formación internet iphone marca personal marcas problemas reputacion relaciones publicas reputacion reputacion online SEO SMO tecnología twitter

CURSOS SUBVECIONADOS onBranding – Fundación Tripartita

SUBVECIONADOS

vía CURSOS SUBVECIONADOS onBranding – Fundación Tripartita.

Categorías
community manager estrategia de reputación online facebook formación internet iphone marca personal

ESIC: OFERTA FORMATIVA 2012-2013

ESIC Oferta formativa 2012-2013, como profesora de ICEMD, Instituto de la Economía Digital de ESIC sé que los programas del Instituto son la referencia de formación en marketing relacional, marketing directo, marketing digital, comercio electrónico, digital business, redes sociales, mobile marketing, analytics, publicidad digital.

Gracias a ser profesor puedo ofrecer esta formación con condiciones muy especiales: un 10% de descuento, os dejo este post por si estáis pensando en formaros en marketing, os recomiendo que consultéis la OFERTA FORMATIVA 2012-2013, os dejo un doc adjunto con toda la información y los enlaces a cada programa.

Por qué escoger ICEMD- ESIC:

  • Talleres prácticos: varias clases de los Programas Máster son sesiones de trabajo intensivo para los alumnos, para poner en práctica directamente los conocimientos adquiridos
  • Trabajo de investigación en formato Blog: los blogs de alumnos de ICEMD son ya una referencia de las últimas tendencias en marketing, y una plataforma de auto-promoción y visibilidad personal como alumno
  • Prácticas remuneradas:  ICEMD- ESIC ofrece a sus alumnos, como parte del Máster y PS, prácticas remuneradas
  • Banco de Profesionales: desde el primer momento contarás con tu página profesional en el Banco de Profesionales ICEMD, donde acceden las empresas que buscan profesionales certificados de marketing y que te servirá como perfil profesional  público
  • Aula virtual: con diseño actualizado, una plataforma completa de apoyo a la formación presencial y de contacto con el resto de compañeros
  • Sistema flexible de créditos ICEMD: ahora como alumno puedes configurar su propio Máster con los contenidos que más le interesen a través del sistema flexible de acceso a titulaciones Europeas
  • Masterclasses: este año serán 5  las jornadas a lo largo del año académico con los mejores profesionales impartiendo una clase magistral en marketing relacional, directo, digital, social media y mobile marketing

Aparte de esta información en la web, www.icemd.com, podréis ver toda la información de los programas. Si estáis interesados en la formación, contactad con Admisiones de ICEMD (902 918 912admisiones@icemd.com) y especificad que venís de mi parte para que puedan aplicaros el descuento.

Un abrazo,

Categorías
marca personal problemas reputacion reclamaciones relaciones publicas reputacion

Gallardón imagen danesa

Ruiz-Gallardón se rodea en su web de votantes daneses de corta y pega

Categorías
branding community manager estrategia de reputación online facebook formación marca personal marcas relaciones publicas reputacion reputacion online SEO SMO

Curso verano reputacion online medios sociales y relaciones públicas 2.0

Curso verano reputacion online medios sociales y relaciones públicas 2.0.

Categorías
marca personal reputacion

Lo que tiene la ética es que es opcional (reputación en lo personal)

Ayer por la tarde hablaba por teléfono con buen un amigo sobre un conocido y las desavenencias que habíamos tenido, enfadada como estaba le expuse la falta de respeto que significaba lo ocurrido. Mi amigo me dijo, Selva, lo que tiene la ética es que es opcional, te acoges a ella o no, y por lo visto esta persona ya te ha demostrado que no se acoge.

Buena frase donde las haya… me recuerda un poco a la frase de un amigo SEO cuando hablábamos de si una actuación online nos la podía pedir un cliente, y si era ética o no, me contestó, eh Selva a mi no me preguntes soy SEO no tengo ética (😉).

Más allá de la broma este tema me ha hecho plantearme varios criterios de trabajo, no solo cuando estamos online sino del día a día, ayer también hablando con otro amigo de un cuerpo de seguridad del estado y que está acostumbrado a trabajar con/contra los malos me dijo, después de estos años en el cuerpo me he dado cuenta que al final solo triunfan los malos, en realidad sus palabras son:

En esta vida solo triunfan los hdp, es así de crudo y asqueroso pero es así. A lo que contesté:

Yo no estoy de acuerdo, yo pienso que es pan para hoy y hambre para mañana, o mejor dicho, éxito para hoy y soledad para mañana, pero bueno es solo mi opinión…

Me contestó: -El pensamiento de un triunfador, no de todos pero casi de todos, no es este, desde luego…

Os preguntaréis porqué este post hoy y porqué transcribir conversaciones con amigos pero es que esta discusión ya salía en demasiadas conversaciones, de qué hacer y qué no, relaciones profesionales dudosas y hasta peligrosas, y tras todo esto qué hay «percepciones, recuerdos y al final la reputación de uno mismo… así seguro que entendéis el F… U.. de ayer en facebook.

Bueno, al conocido que nos la jugó al final le contesté algo así:  «normalmente no me permito el lujo de enfadarme con personas a las que aprecio pero lo esto ha sido muy feo y me concedo la oportunidad de reaccionar mal … yo creo que me merezco una disculpa.» – ante todo educación-

Esta mañana el mismo amigo ¡el crack! me ha dicho: –mira Selva normalmente esta gente no se cuestiona nada mientras se sigue codeando con chusma de su calaña pero al final cuando dan con alguien que además de bueno en lo suyo tiene ética reciben la oportunidad de reflexionar, si realmente son muy burros o tienen mucha ambición al final no hacen nada, pero… puede ocurrir.

De todo esto al final me quedo con lo que me sirve, ir poniendo «banderas rojas» al comportamiento de la gente, indicios de que un deal no va a salir bien y la proxima vez ya habré visto levantar la bandera antes de que ocurra, pero jode.

Bueno, me tenía que desahogar que para algo es mi blog y digo lo que me parece, ¿o no?

…Se admiten opiniones….