Categorías
ciberseguridad community manager formación privacidad reputacion reputacion online seguridad en redes sociales seguridad redes sociales

Evitar delitos informáticos: según Google

Mantén alejados a los malos

Captura de pantalla 2014-03-25 a la(s) 14.08.05

  • Evita las estafas

    Muchas de las personas que se conocen a través de Internet tienen buenas intenciones, pero también puedes encontrarte con usuarios malintencionados. A continuación se indican tres sencillos consejos que puedes seguir para evitar a los estafadores y proteger tu seguridad en la Web.

    Más información

  • Cómo te ayudamos a protegerte contra estafas y fraudes personales

    Al igual que ocurre en el mundo real, Internet cuenta con la presencia de timadores y estafadores. Obtén más información sobre las medidas que toma Google para evitar que te estafen.

    Más información

  • Evita el robo de identidad

    Al igual que cierras la puerta de tu casa, ¿no deberías proteger tu identidad en Internet? Si evitas ciertos trucos delictivos habituales, podrás protegerte contra el fraude y el robo de identidad por Internet.

    Más información

  • Cómo te ayudamos a combatir el robo de identidad

    Obtén más información sobre cómo ayuda Google a combatir el robo de identidad.

    Más información

  • Mantén limpio tu dispositivo

    Descubre algunos indicios habituales que indican que tu dispositivo puede estar infectado por software malicioso (software diseñado para dañar tu dispositivo o tu red) y cómo puedes combatirlo.

    Más información

  • Cómo te ayudamos a mantener limpios tu ordenador y otros dispositivos

    Descubre cómo te ayuda Google a proteger tu ordenador y tu dispositivo frente al software malicioso.

    Más información

Categorías
twitter

Estudio uso twitter España 2012

En la actualidad, con casi 500 millones de usuarios registrados*, Twitter es una de las redes sociales más importantes y consolidadas del mundo. Desde su nacimiento en marzo de 2006, esta red social basada en el envío de mensajes cortos de 140 caracteres, ha tenido un crecimiento vertiginoso consiguiendo las siguientes cifras*:

465 millones de usuarios registrados en febrero 2012.
100 millones de usuarios activos diarios.
1 millón de nuevos registros al día.
175 millones de tweets diarios.
11 registros nuevos por segundo.
¿Y en España? En la actualidad, en España hay más de 8 millones de registros*. Pero queremos saber un poco más sobre el uso de Twitter en España. Por eso, desde adigital, lanzamos una Encuesta sobre El Uso de Twitter a usuarios españoles para analizar el perfil del usuario, los motivos que le llevan a usarlo, por qué sigue o no sigue a otro usuario, qué tipo de tweets le gusta publicar y leer, su interés en seguir a perfiles de empresa, y un largo etc. En definitiva, conocer en detalle qué atrae y engancha tanto a sus usuarios, y cómo usan esta potente red social.

Tanto si eres usuario de Twitter como si no lo eres, te pedimos que nos dediques 5 minutos y rellenes esta encuesta. A cambio, podrás acceder al estudio íntegro una vez éste sea publicado.

Categorías
estrategia de reputación online

Estrategia de presencia empresas del IBEX 35 en medios sociales Estudio de Comunicación

Esta semana leíamos multitud de artículos relacionados con la presencia de las empresas del ibex 35 en los medios sociales online, justo Estudio de comunicación presentaba en Septiembre de 2010 un increíble y muy buen resumen pormenorizado por empresas, medios, estrategia y soportes la presencia e invisibilidad que tienen todas las empresas del Ibex 35. Interesantísimo.

Algunos de los artículos en relación al Estudio los detallo a continuación, no tienen desperdicio
Para la identificación de cuáles empresas son relevante creo que últimamente se ha publicado mucho sobre ello.

Expansión


Estudio redes

Directivos y presidentes ajenos a la redes, El País

Alérgicos a los medios sociales

El resumen del estudio de comunicación y de los artículos demuestran que todavía queda mucho camino por recorrer, que tanto enmpresas como presidentes están en una posición cautelosa y en algunos casos temerosa, normal, comprensible y no sorprende. En países con mayor pentración de uso de medios sociales y con una mayor capacidad de respuesta por recursos o trayectoria siguen sin aparecer grandes presencias corporativas y de producto o por temáticas, y mucho menos sus presidentes, como ejemplo:
Las internacionales de gran consumo y de otros sectores como los profesionales hacen un uso de los canales de comunicación online principalmente para mejorar la imagen de marca y aumentar sus ventas.
Youtube es utilizado por la mayoría para comunicar sobre sus productos, patrocinios, equipo y comunicación comercial (spots…)

Las nacionales, casi todas tienen Wikipedia, tienen perfil y más o menos actualizado. El uso que hacen de
Linkedin… todas tienen perfil corporativo pero no lo utilizan para reclutar, excepto el BBVA que tiene ofertas subidas.
En el ámbito Blogs… no son bidireccionales reales, el tono es serio y como en comunicación oficial
20% de las del ibex tiene blog corporativo, admiten comentarios en todos los blogs, algunos previa moderación y lo usan para comunicar iniciativas de: RSC, Patrocinio, Blog de la fundación y en muchos casos
Blogs de Universia.

El uso de Youtube es por un 48% de las empresas del Ibex 35, y el contenido en su mayoría es sobre spots, y como en el caso de las internacionales, algunas de presentación de equipo, patrocinio y alguna ctividad lúdica vinculada a RSC.

Flickr, el 14% de las empresas tienen imágenes de Contenido corporativo

Twitter, para mandar noticias, solo 2 responden de forma instantánea (Iberia y Sabadell)

Los CEO que tienen perfil en medios sociales…

Florentino Pérez, pero no con ACS, sino con Rela Madrid, y no está actualizado ni gestionado, la última actialización es el 9 de mayo de 2009.
Rafael del Pino, de Ferrovial, tiene twitter, por la fundación Rafael del Pino, pero no propio.

Seguiremos informando…

Más comentarios sobre el estudio

Categorías
PROTECCIÓN IDENTIDAD DIGITAL

Primeras jornadas de AERCO en Canarias

El próximo fin de semana del 18 al 19 de septiembre de 2010 tendrán lugar las primeras Jornadas Nacionales de AERCO en Canarias.

El evento se realizará en Las Palmas de Gran Canaria. Inauguraremos las jornadas el Sábado 18 en el salón de actos de Canarias7, calle Profesor Lozano, 7 (Las Palmas de Gran Canaria, España).

Gracias a nuestros coorganizadores, la Consejería de Turismo, Innovación Tecnológica y Comercio exterior del Cabildo de Gran Canaria y el Patronato de Turismo de Gran Canaria, y de nuestros patrocinadores, Canarias7, Vía Directa Marketing e ImpresionesWeb, estamos en condiciones de ofrecer invitaciones 100% subvencionadas al evento.

SÁBADO 18

10.00 Presentación y entrega de acreditaciones

10: 30 Bienvenida e inauguración del evento de la mano de
Roberto Moreno Díaz, Consejero de Turismo, Innovación Tecnológica y Comercio Exterior del Cabildo de Gran Canaria e
Isabel Mena Alonso, Secretaria de Comunicación del PSOE de Gran Canaria y Concejala de Juventud e Igualdad del Ayto. de Las Palmas

11.00 «COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE COMUNIDAD: ¡A BUENA HORA, MANGAS VERDES!», Millán I. Berzosa
11.30 «HERRAMIENTAS LEGALES PARA GESTIONAR Y COMBATIR UNA CRISIS DE REPUTACIÓN ONLINE», Francisco Pérez Bes
12.00 «GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN ONLINE (ORM)», Selva María Orejón Lozano
12.30 «COMUNICACIÓN EFICAZ: DE CÓMO NO PODEMOS REDACTAR ESTANDO EN LA NUBE», Xosé Castro Roig

13.00 – 16.00 Horas libres para la comida

16.00 «MAMÁ, YO DE MAYOR QUIERO SER COMMUNITY MANAGER», María Infante García
16.30 «LAS HABILIDADES DEL COMMUNITY MANAGER», Manuela Battaglini Manrique de Lara
17.00 «BLOGS, ¿ESO EXISTE?», Ana Aldea Alonso

17.30 Descanso de 15 minutos

17.45 «OPTIMIZACIÓN DE LOS MEDIOS SOCIALES (SMO)», Javier Lorente Murillo
18.15 «CASOS DE ÉXITO EN LAS REDES SOCIALES», José Antonio Gallego Vázquez
18.45 Despedida hasta el domingo y recuerdo de la cena.

21.30 Cena de networking para ponentes y asistentes

DOMINGO 19

10.00 «EL LIBRO Y LAS REDES SOCIALES», Saúl Torrecillas Iglesias
10.30 «ADAPTACIÓN DE WEBS AL 2.0 CON HERRAMIENTAS SOCIAL MEDIA», Álvaro Pastor Sánchez
11.00 «HAY VIDA ANTES DEL COMMUNITY MANAGER», Davinia Suárez Rodríguez

11.30 Descanso de 15 minutos

11.45 «TRIPSTREAM: LA IMPORTANCIA DE LA PRESENCIA EN LA RED EN EL TURISMO», Edu William
12.15 «LAS REDES SOCIALES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ONLINE», Esther Pérez Verdú
12.45 «CÓMO EVOLUCIONAR DEL GABINETE DE COMUNICACIÓN 1.0 AL 2.0… Y NO MORIR EN EL INTENTO», Luis Azcona Albarrán
13.15 «LA RELEVANCIA DE LOS MASS MEDIA CONVENCIONALES EN LA PRESENCIA ONLINE Y POR QUÉ LOS SOCIAL MEDIA NO SON TAN IMPORTANTES», Ignacio Afonso Montesdeoca

14.15 Clausura de las Jornadas

Coorganiza:
Cabildo de Gran CanariaPatronato de Turismo de Gran Canaria
Patrocina:
Vía Directa MarketingImpresiones Web
Colabora:
Tourism Revolution Ecosystem
Categorías
PROTECCIÓN IDENTIDAD DIGITAL

No deja de sorprenderme, twittercism

Twitter lanza el “Twitter Business Center», Herramientas para promocionar marcas. De momento solo está disponible para un pequeño grupo de escogidos pero el nuevo “Twitter Business Center» ofrecerá una gama de potentes herramientas a las empresas y marcas en la red, incluyendo:

* Personalización de la página de perfil del negocio.
* Agregar una cuenta de «verified» en su perfil.
* Extra «preferences» además de recibir mensajes directos de los clientes que no les siguen.
* Cuenta de tools de gestión que permite a sus múltiples CM hacer Tweets fácilmente desde un perfil.

Ahora además estas cuentas permiten: tener una parte privada y una pública: dos vías de comunicación, la parte pública te deja mantener la imagen «limpia».

Una vez que se lance el “Twitter Business Center» nos espera una tonelada de cuentas corporativas con unfollowing.

No está claro cómo funcionará este proceso de verificación, pero imagino que no será tan sencillo como marcar una casilla.

@gaby
"limites de twitter"