Durante el pasado Festival de Sitges2009nos anunciaron el esperado SPOT de Ingrid, una de las primeras películas entorno a las redes sociales y las comunidades online.«Un hombre que acaba de estrenar piso conoce a Ingrid, una artista joven, atractiva pero muy misteriosa. El hombre se obsesiona tanto con Ingrid, su vecina que se acaba complicando la vida hasta puntos insospechados. El vecino acaba compartiendo los secretos de Ingrid como si fuesen los suyos, todos relacionados con el mundo oscuro de la magia. Ingrid por su parte explora un mundo en el que las representaciones artísticas se convierten en núcleo visual y sonoro».
Eduard Cortés, el director, se inspiró para hacer esta película en las indagaciones sobre el arte en las redes sociales (de donde provienen, qué comentan, cómo se promocionan los artistas en ellas). En este film podremos ver como las performances acaban inundando la pantalla hasta convertirse en un flujo creativo.
Para que podamos saber un poquito más sobre él, Eduard Cortés, catalán, deja los estudios de Historia del Arte para dedicarse al cine, rueda varios cortos y colabora con algunos periódicos españoles. En 1984 se incorpora a TV3. Después de dirigir varias tv-movies debuta con el largo La vida de nadie (2002), seguido de Otros días vendrán (2006).
El productor de este film es Xavier Atance, el productor ejecutivo es David Matamoros, y el guión es fruto del trabajo de Eduard Cortés y cuenta con la colaboración de Marta Puig. La fotografía va a cargo de Bet Rourich y el montaje es de Jorge Macaya.
Dos partes importantes y a destacar esla fotografía, pero no menos importante la música, de Mick Luna.
El diseño de producción es de Fernanda Chal y el sonido de Xavi Mas y Marc Orts.
Los efectos especiales son de Juan Carlos Davila, el vestuario, impecable es de Aina Rigol y Olga Rodal.
Como actores, y hay que destacar que la mayoría no son profesionales de este arte Elena Serrano, Eduard Farelo, Iris Aneas, Santi Bottino, Marta Morera.
Los idiomas originales son Español, Catalán, Inglés, Francés y Serbio y cuenta con subtítulos en inglés, español y catalán.
Los pases de proyecciones en el Festival de Sitges fueron el 09/10/09 en el Auditorio Ingrid y Fénix.
¡Estamos deseando saber más de este film que esperemos se estreno pronto en el resto de pantallas, como dirían, MUCHA MIERDA!
Aquí os dejo algunos de los comentarios como el de El País y vídeo comentarios que ha suscitado la película, por cierto el estreno se prevé para finales de enero o mediados de febrero, seguiremos informando…
AERCO celebra su primer evento oficial. Contarán con la presencia de los responsables de las redes sociales internacionales más importantes.
El próximo miércoles, 24 de junio en Madrid, a las 18.00 h. en el Centro de Innovación del BBVA sito en la Plaza de Santa Bárbara número 2, tendrá lugar el Primer Evento oficial de AERCO, la Asociación Española de Responsables de Comunidades online.
En el evento, se contará con la presencia de profesionales de reconocido prestigio que presentarán en sus ponencias su visión sobre las comunidades online.
En este acto, AERCO hará balance del resultado conseguido tras el año de creación de dicha asociación y sector al que representa y que integra aproximadamente a 500 profesionales del estado español. AERCO inició su actividad el pasado verano de 2008 en Madrid y desde entonces se han realizado encuentros divulgativos convocadas por sus miembros de entidades como (BBVA, IE, Grupo Planeta, Coca cola, Repsol, AECC, Tuenti, MySpace, Facebook…) de las ciudades de Madrid, Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia.
El acto va a contar con la presencia de:
Tomás Marcos, consultor externo de comunicación y Selva María Orejón, responsable de RRPP y Comunidad online de lanetro.com y consultora externa en la ponencia «Gestión de la marca personal en las redes sociales.»
Laura González Estefani, Country Marketing Manager de Facebook España en la ponencia «Cómo gestionar tu comunidad en Facebook.»
Daniel Pérez, Country Manager de Xing España presentando «Cómo gestionar tu comunidad en Xing.»
Francisco de Sebastian, Country Manager de Forrester, que nos explicará «El método POST para crear y gestionar comunidades.»
Alberto Knapp, Ceo de The Cocktail con «Casos de éxito en la gestión de comunidades.»
Rafael López, Director de IE Communities en IE Communities, «Cómo la comunidad puede aportar valor a una institución.»